Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2012

TARTA DE MERLUZA Y SALMÓN

Tengo esto un poco abandonado, pero eso no quiere decir que halla dejado de cocinar.
Os dejo una receta que he sacado de "webosfritos". No es nada dificil de hacer y si tienes alguien a comer quedas estupendamente.

Ingredientes: 300 gr de merluza, 200 gr de gambas o langostinos cocidos, 400 gr de salmón ahumado, 1 patata grande, 2 pepinillos, 1 huevo,10 aceitunas, ¼ de cebolleta, 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra y un poco más para pincelar molde, mayonesa.

  Yo en vez de hacerlo en un molde grande lo hice con aros de emplatar y quedaron muy bien.
  Extender sobre la encimera un trozo de plástico transparente que cubra bien el aro.Pincelarlo con aceite y colocarlo dentro del aro con los extremos asomando.(Hay que repetirlo tantas veces como tartitas se quieran hacer).  Forrarlo con lonchas de salmón, cuidando de que no quede ningún hueco. Como el salmón tiene su propia grasa y le hemos puesto aceite de oliva al plástico y al molde se quedará perfectamente sujeto. Hay que subirlo por las paredes del aro y dejar suficiente salmón para cerrar luego la tarta por arriba.
  Poner a cocer una patata con piel en abundante agua. Cuando esté cocida, sacar, dejar templar, pelar, y cortar en rodajas con las que haremos una primera capa de nuestra tarta.
  Poner un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima de las patatas.
  Poner a cocer la merluza en agua con una pizca de sal durante 5 minutos. Colar. Dejar enfriar y desmenuzar.
  Pelar las gambas. Trocear cada gamba en dos trozos si son pequeñas o en tres, si son más grandes. Reservar.
  Cocer el huevo. Pelar, picar y reservar.
  Poner en un recipiente la merluza, las gambas y el huevo picado, y los pepinillos, las aceitunas y la cebolleta troceadas. Añadir un par de cucharadas soperas de mayonesa y remover.
  Colocar el relleno encima de la patata. Aplanarlo.
  Cerrar los bordes del salmón hacia dentro y poner una loncha tapando huecosque quede como en la foto. Cerrar el plástico transparente y dejar unas horas en el frigo, o de un día para otro.
  A la hora de servir, abrir el plástico y volcar en el plato, empujar un poco si no sale y quitar el plástico. Podeis adornarlo con un poco de mayonesa o alguna gamba encima como hice yo.

El resultado

Tarta de salmón y merluza

viernes, 30 de septiembre de 2011

POPIETAS EN SALSA DE CHAMPIÑÓN Y LANGOSTINOS

Hoy un plato sencillo de hacer pero que queda muy vistoso, unas popietas de gallo. Las popietas no son más que los filetes de gallo enrollados sobre si mismos. Cuando veais en la pescadería gallos grandes aprovechar para comprar y le pedís al pescatero que le quite la piel y lo haga a filetes.
Ingredientes:
2 gallos grandes en filetes, 150 ml de sidra natural, 1/2 cebolla, 200 gr de champiñones, 20 langostinos pelados, 200 ml de leche evaporada, sal, pimienta, aceite de oliva.

Ponemos  una sartén a calentar y marcamos 8 langostinos, los sacamos y reservamos. Echar en la sartén un par de cucharadas de aceite y cuando este caliente pochamos la cebolla bien picadita.
Mientras se pocha la cebolla hacemos las popietas, enrollamos los filetes de gallo sobre un langostino y sujetamos con un palillo. Colocamos en una fuente de cristal, salpimentamos y regamos con la sidra. Metemos al microondas al 70% durante 6 minutos, pasado este tiempo miramos si están echos sino poner 3 minutos más. Sacar del microondas y reservar el caldo.
Quitamos los palillos y dejamos el pescado en la fuente.
Cuando veamos la cebolla pochada añadimos los langostinos y los champiñones en cuartos, cuando estén casi hechos añadimos el caldo reservado, dejamos 1 minuto y echamos la leche evaporada y dejamos reducir. Salpimentamos.
Vertemos la salsa sobre las popietas y le damos un calentón en el micro y listo.


Popietas de gallo en salsa


De un gallo salén 4 filetes, 2 grandes y 2 más pequeños, así que con dos gallos pueden comer 4 personas.
En vez de langostinos se pueden usar gambones o gambas pero para la popieta queda mejor el gambón por ser más grande para la salsa da lo mismo.

sábado, 19 de junio de 2010

RODABALLO ASADO CON REFRITO

Subo una nueva receta, es bastante sencillita de hacer, aunque lleva algo de trabajo. Para los que no halláis probado nunca el rodaballo os recomiendo que lo hagáis, es un pescado delicioso
aunque eso si no resulta barato. Yo aproveche una oferta que teníamos en la pescadería y compre dos rodaballos de ración a buen precio.
La receta es para dos personas, si no encontráis rodaballos de ración pues con un rodaballo sobre un kilo para dos suficiente.

Ingredientes: 2 rodaballos de ración, 2 patatas medianas, 1 cebolleta, 1 pimiento verde, 1 vaso de vino blanco o txacolí, un trozo de guindilla, aceite oliva virgen extra, vinagre de manzana, sal, perejil picado, 4 dientes de ajo

Untamos una placa de horno con un poco de aceite. Limpiamos los rodaballos, los salamos y los colocamos sobre la placa, los untamos con un poco de aceite y introducimos en el horno a 220ºC durante unos 20 minutos. A los 10 minutos añadimos el vaso de vino.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas no muy gruesas, las ponemos a freír con aceite, el suficiente para que las cubra ligeramente. Pelamos 2 dientes de ajo, los partimos por la mitad y añadimos . A los 3-4 minutos añadimos la cebolleta cortada en juliana fina. Cuando se haga un poco añadimos l pimiento verde cortado al gusto, lo añadimos y cocinamos hasta que este todo pochadito.
laminamos los otros dos dientes de ajo y las freímos con un poco de aceite en otra sartén, cuando se doren picamos la guindilla y la añadimos. Freímos brevemente, espolvoreamos con un poco de perejil picado. Lo vertemos sobre el pescado. Regamos con un poco de vinagre de manzana y listo.

Y este es el resultado

Espectacular ¿no?

martes, 16 de febrero de 2010

MERLUZA RELLENA

Hace mucho tiempo que no subo nada por aquí, y no es porque no siga haciendo cosicas sino más bien por falta de tiempo y reconozco que por pereza.

hoy una receta sencilla aunque algo laboriosa.

Ingredientes (2 personas):
1 pescadilla grande (abierta en libro)
50 gr de gulas
50 gr carne de mejillón
50 gr de gambas peladas
2 palitos de surimi
1/2 cebolla picada
1 diente de ajo
1/2 c/s de harina
1/2 vaso de leche
cerveza o vino blanco
sal y pimienta

Pochamos la cebolla y añadimos la harina y hacemos una bechamel con la leche que admita para que quede espesa. En ese punto añadiremos el resto de los ingredientes del relleno (mejillones, gambas, palitos picados y gulas) reservar.
Salpimentar la merluza y colocarla en labandeja de horno. Poner encima el relleno ya frío y cerrar con unos palillos para que no se salga el relleno.
Poner la cervezao el vino rebajada con un poco de agua en el fondo de la bandeja y regar un poquito por encima, reservar el resto para añadir en la coccion en el horno.
Poner un poco de aceite por encima y meter en el horno precalentado a unos 180º vigilando que no se quede sin caldo pero sin ahogarlo. En una 1/2 hora estará lista.

El relleno
la merluza rellenada
La merluza cerrada

No tengo foto de la merluza hecha, es que como me despiste pues no quedó nada.

viernes, 17 de julio de 2009

GAZPACHUELO MARINERO

Aprovechando que tenia caldo de pescado hecho, pues que mejor para este tiempo que una sopita marinera, pero no caliente sino templada o fría.
Esta receta es una variación de una que encontré en una revista.

Ingredientes (4 personas): 1 litro de caldo, 8 c/s de mayonesa, 2 colas de rape congeladas, 20 almejas, 20 langostinos pelados, 4 tiras de pota o unas anillas de calamar, 2 patatas.

Pelamos y cortamos las patatas a cuadraditos, las cocemos en el caldo de pescado. Reservamos.
En una sartén con un chorrito de aceite, freímos los langostinos. Reservamos. En la misma sartén freímos las colas de rape sin el hueso y cortadas a cachitos y las tiras de pota a trocitos. Las sacamos y las reservamos. Ponemos las almejas en la sartén al fuego hasta que se abran del todo.
Colocamos las patatas en el fondo de una fuente onda, por otro lado vertemos el caldo sobre la mayonesa y mezclamos bien, echamos esta mezcla sobre las patatas e incorporamos el resto de los ingredientes. Espolvoreamos con un poco de perejil picado y listo.

Este plato se puede comer tanto templado como frío.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

MERLUZA RELLENA DE SALMÓN Y QUESO

Una clienta me dijo que hacia así la merluza, asi que busque por internet una receta y esta fue la elegida.

Ingredientes: Un kilo de filetes de merluza, 100 grs. de salmón ahumado, 25 grs. de mantequilla, Una cebolla pequeña, Una cucharada de harina, 150 grs. de gambas, Vaso y medio de sidra, Vaso y medio de caldo de pescado, Harina, Un huevo grande, Una yema, Una hoja de laurel, Un chorrito de vino blanco, Aceite, Sal.

Para hacer el caldo de pescado se deben quitar las cabezas y caparazones a las gambas y cubrirlos de agua, añadiendo el laurel, el vino blanco y sal. Cocer suave 10 minutos, reposar, colar y reservar. Cortar cada filete de merluza por la mitad sin llegar a separarlos y salarlos ligeramente. Posteriormente rellenarlos con un buen trozo de salmón ahumado y cerrar apretando un poco. En un cazo aparte, poner la mantequilla a calentar, dar una vuelta a las colas de las gambas y cuando se ponen opacas, sacar y reservar. En la misma grasa echar la cebolla para que se haga suavemente sin coger color, espolvorearla con la cuchara de harina, dar unas vueltas y rociar con el caldo de pescado y la sidra. Revolver durante un rato hasta formar una bechamel que no sea espesa, salar si hace falta y pasar por el prensapuré. Poner en fuego suave las colas de gambas ya metidas en la salsa. Pasar los filetes por harina y huevo batido, freir y colocarlo en una fuente honda. Disolver en una tacita la yema de un huevo con un poco de salsa y a continuación juntar con toda la salsa, cubrir con ella los filetes y servir caliente.

Notas: Yo añadí al relleno un poco de queso havarti en lonchas que tenia por casa, que no es que le de mucho sabor ya que el salmón se sobrepone a todo. Decir que está buenísima, a mi que el salmón ahumado no me gusta, así si que me gustó. Y a Samuel que la merluza no le va mucho asi, si.

Aqui sin la salsa


Con la salsa


Ración

martes, 2 de diciembre de 2008

DORADAS A LA SAL

Esta receta es muy sencilla de hacer y el pescado queda buenísimo.
Ingredientes: 2 doradas de ración, 2 kg de sal gruesa, agua, hierbas aromáticas y zumo de limón.

Cuando compréis las doradas decir que son para hacer a las sal, ya que entonces no deben abrirse para sacar las tripas ni escamarse.
Colocamos la sal en un bol y la remojamos con el agua y el zumo de limón, que quede húmeda. Añadimos unas cuantas hierbas aromáticas, las que tengáis o más os gusten.

Extendemos una capa de sal en la fuente de horno y colocamos encima las doradas, cubrimos completamente con el resto de la sal y metemos al horno a unos 200ºC durante unos 20 minutos.
Pasado ese tiempo, sacamos y con una cuchara rompemos alrededor de las doradas, normalmente la piel se va con la costra de sal, sacamos con cuidado la carne y servimos.
Salen buenísimas

Las doradas en la sal sin meter al horno

Una vez hechas

Sacándolas de la sal

En el plato

martes, 14 de octubre de 2008

GALETTES DE TRUCHA

Tras nuestra visita a Bretaña (Francia) me quedo el gusanillo de hacer galettes, que son como las crepes pero hechas con harina de trigo negro o trigo sarraceno. Como yo por aqui no encuentro esa harina la hice con harina integral, y como mi plancha no es redonda que es cuadrada pues cuadradas que salieron, eso si estaban muy ricas.
Como tenía truchas pues en vez de hacer las truchas como siempre esta vez fueron en galettes.

Ingredientes:
125gr de harina integral, 125gr de harina de trigo negro (yo toda integral) 2 huevos, 1 cucharada de aceite, 1/2 cucharadita de sal, 1/2 litro de agua.
Para rellenar: Filetes limpios de trucha, champiñones, ajo tierno, jamón y bechamel.
Mezclamos todos los ingredientes de las galettes y dejamos reposar 1 hora minimo. Yo deje un rato la masa pero no una hora, ya que lo de la hora es más por la harina de trigo negro y como las mias no la llevan.
Le saque los filetes a las truchas y la piel, la pasé por la plancha, hice unos champiñones con un poco de ajo tierno, pase unos filetes de jamón por la plancha y añadimos un poco de Bechamel para darle algo de cremosidad.
Extendemos la masa sobre la plancha pincelada con un poco de aceite y dejamos que se dore, no hace falta darles la vuelta. Colocamos el relleno encima y cerramos.
Salieron muy contundentes, quizas demasiado jejeje.


El follón que se monta para unas galettes. jejeje

sábado, 16 de agosto de 2008

TRUCHAS CON JAMON, ALMENDRAS Y AJO

Esta fue mi cena de ayer. Hacia mucho que no comía trucha así que...aprovechando que las tengo a mano en el trabajo compre estas tres. La receta la saque del libro "1080 recetas de cocina"

Ingredientes: 3 Truchas, harina, aceite, 6 lonchas de jamón, 1 punta de jamón serrano, 8 almendras crudas, 1 diente de ajo, perejil, zumo de limón, 3 cucharadas soperas de jerez, sal y pimienta molida

Las truchas limpias y sacada la raspa. Ponerles sal y pimienta. En una sarten se pone aceite y se fríen ligeramente las 6 lonchas de jamón. Se mete en la tripa de la trucha, en mi caso puse bacon y no lo freí antes, además como me sobraban también puse unas lonchas alrededor. También puse unas rodajas de limón.Cerramos con unos palillos.
Enharinamos las truchas y se fríen de una en una. Colocamos en una fuente de horno.
Pelamos las almendras poniéndolas en una tazón de agua caliente unos 10 minutos. Se pican menudas. Se pelan los dientes de ajo y también se pican muy menudos, así como la punta de jamón y el perejil.
En el aceite de freír las truchas, freímos el jamón, las almendras, el ajo y el perejil, hasta que este ligeramente dorado, entonces se agrega el jerez y el zumo de limón, se revuelve bien y se vierte por encima de las truchas. Se meten en el horno a fuego medio unos 10 minutos y listo.

Antes de echarles el picadillo por encima

Con el picadillo

viernes, 21 de marzo de 2008

PATATAS CON BACALAO

Nueva receta para el blogg, esta también me la ha dado mi madre, es muy sencillita de hacer y esta muy buena. Además muy apropiada para estas fechas. Que aproveche

Ingredientes para unas 4 personas:300 gr de migas de bacalao salado, 4 patatas medianas, espárragos trigueros, 1 pastilla de caldo de pescado, aceite , sal y agua, media cebolla mediana o una pequeña.

Desalamos el bacalao poniéndolo a remojo durante 12 horas (al ser migas se desala antes que si fuera en trozos)
Picamos la cebolla finita y la sofreímos. Pelamos y cortamos las patatas en trozos grandecitos, al cortar no hacerlo del todo sino que antes de terminar de cortar rompemos. Añadimos los trozos de patata a la cebolla, un poquito de bacalao y la pastilla de caldo, refreímos un par de minutos y cubrimos con agua caliente. Lo dejamos hasta que las patatas estén hechas.
Mientras de hacen las patatas en una sartén freímos los espárragos trigueros cortados en trozos, hasta que estén tiernos, entonces echamos las migas de bacalao, refreímos un poco. cuando las patatas estén hechas, echamos los espárragos y el bacalao y dejamos un minuto que hiervan juntos y ya está listo para comer.

domingo, 9 de marzo de 2008

EMPANADILLAS DE ATÚN

Nueva receta, esta es de mi madre, vamos son las empanadillas que se han comido en mi casa de toda la vida, así que me he decidido a hacerlas y la verdad es que saben casi igual jejeje. Es muy fácil de hacer

Ingredientes: 16 obleas para empanadillas, 1/2 cebolla, 2 huevos duros, 3 latas pequeñas de atún, 5 o 6 cucharadas de tomate triturado, sal y aceite.

Preparamos el sofrito, picamos muy finita la cebolla y la pochamos a fuego lento en una sartén.Cuando ya la veamos bien hecha añadimos el atún y los huevos duros bien picaditos, rehogamos un minuto y añadimos el tomate triturado, salamos y dejamos unos minutos al fuego para que cueza todo juntito.
Ya tenemos el relleno. Dejarlo enfriar antes de rellenar la masa de las empanadillas. Rellenamos cada oblea con una cucharadita de relleno, si ponemos demasiado se nos romperan al cerrarlo así que cuidado.
Una vez rellenas y cerradas solo nos queda freírlas en abundante aceite caliente.
Notas: Para hacer los huevos duros yo los hago en el microondas, los pongo en un recipiente de plástico (es una tarrina de helado reciclada jijiji) al que le he hecho un agujero en la tapa, pincho un poco las yemas y al microondas a potencia media, los voy vigilando hasta que estén hechos para que no salte, aunque a veces la tapa a saltado por los aires upps.
Me sobro algo de relleno así que al día siguiente lo coloque sobre una tostadas de pan, calentón en el microondas y ya tenia cena, buenísimo también.

Aqui el relleno y rellenando la masa
Una vez rellenas y friéndose
Listas para comer

Que conste que fui felicitada por ellas :D

jueves, 21 de febrero de 2008

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE BACALAO

Una nueva receta, no la he sacado de ningún lado en concreto, el relleno es de una receta de hamburguesas de bacalao algo modificada por mi y la salsa me la dijo mi madre.

Ingredientes:1 bote de pimientos de piquillo enteros
Para el relleno:400 g de bacalao desalado y desmigado, 1 papa cocida, 1/2 pimiento morrón rojo, 1/2 pimiento morrón verde, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 huevo, salsa de tomate, sal y pimienta, aceite
Para la salsa: 1/2 puerro, 2 pimientos del piquillo, 2 cucharadas de tomate triturado, 1 pastillla de caldo, 50 gr. de vino blanco, 200 cc de agua.


El relleno: Escalfamos el bacalao introduciéndolo en agua hirviendo, cuando vuelva el hervor, apagar el fuego y reposar 10 minutos.Limpiarlo de piel y espinas y triturarlo. Prepara una sartén con aceite. Agrega la cebolla y los ajos pelados y picados. Incorpora los pimientos picados. Sazona y deja pochar unos 8 minutos. Machaca la papa cocida y pelada en un recipiente profundo. Salpimentar. Añade el bacalao, la la verdura pochada y el huevo. Mezcla bien.Reservamos.
La salsa: Refreimos el puerro cortado fino, con el tomate y los pimientos. Dejamos pochar, cuando este pochadito añadimos el vino, el agua y la pastilla de caldo y dejamos que hierva un par de minutos. Lo trituramos y pasamos por un chino.
Rellenamos los pimientos y cubrimos con la salsa y ya esta.

aquí las foticos de rigor.


Unos con salsa y otros sin ella.

Primer plano con salsica

viernes, 8 de febrero de 2008

LUBINA EN SALSA DE ALMENDRAS Y LANGOSTINOS

Pues esta es una de mis primeras recetas propias, más o menos, vamos que no la he copiado de ningún otro sitio. Ahí la dejo.

Ingredientes: 4 Filetes de Lubina, unos 15 langostinos crudos, ajo, un vaso de vino blanco, almendra molida, sal, pimienta y aceite.

Preparamos la salsa del siguiente modo. Ponemos en una sartén aceite y freímos un par de dientes de ajo partido por la mitad, no hace falta pelarlos porque luego los sacaremos. Cuando estén doraditos echamos los langostinos pelados y los sofreímos un poco, cuando veamos que van adquiriendo color, echamos el vino blanco y dejamos que se cuezan un par de minutos o así. Cuando ya estén hechos, los sacamos y reservamos. Ahora echamos en la sartén con la salsilla que a quedado de los langostinos, un poco de almendra molida, según se quiera de espesa la salsa. Una vez hecha volvemos a incorporar los langostinos y lista.
Ahora salpimentamos los filetes de Lubina y los hacemos a la plancha. Colocamos en un plato con la salsa por encima y... ¡¡ya está!! Muy sencillito. Los langostinos echos con el vino blanco salen buenísimos.

Aquí las foticos de rigor



martes, 30 de octubre de 2007

MEDALLONES DE MERLUZA RELLENOS DE QUESO

Hoy tenia para comer unos medallones de merluza congelados, habia pensado hacerlos o en salsa o a la plancha pero se me ha ocurrido que como son todos del mismo tamaño hacerlos empanados de dos en dos y con un poco de queso en medio, yo he puesto queso havarti en lonchas. Este ha sido el resultado.


También se le pude poner un poco de jamón de york en medio, pero como no tenia...pues para otra vez. Han quedado muy buenos.