Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2009

FLAN DE QUESO MASCARPONE

Cuando estuvimos en Alava de viaje, en la casa rural donde dormimos tomamos de postre una tarta de queso que estaba deliciosa, tonta de mi no le pregunte a la mujer como la hacia, así que basándome un poco en la cremosidad de la misma pensé que la habría hecho con algún queso cremoso tipo mascarpone, además parecia más un flan que una tarta. me puse a buscar por internet recetas y encontré esta (entre muchas otras que tengo pendientes jejeje) y se parece bastante a la que tomamos.

La receta la encontré en "La cocina de Samira" aunque yo no le puse los bizcochos y menos azúcar. Aqui dejo tal y como la hice yo.
Ingredientes: Una tarrina de queso mascarpone (250grs), 200 ml de nata líquida, Una medida de leche desnatada (del envase del queso), 1/2 medida de azúcar, Un sobre y medio de cuajada,miel o caramelo para adornar y unas nueces.
Disolver la cuajada en un poco de leche . A continuación poner en una cacerola el queso, el azúcar , la nata y el resto de la leche a fuego lento, removiendo hasta que esté bien mezclado . Una vez empiece a hervir, añadir la cuajada disuelta y mantener unos 4 minutos a fuego lento sin dejar de remover. Verter en los moldes deseados y dejamos enfriar, Guardar en la nevera.
Salen 4 tarrinas llenas

La foto del delito

sábado, 27 de junio de 2009

CHARLOTA DE CHOCOLATE CON BRANDY

Pedazo de postre, con decir que cayo casi de una sentada, además es muy sencillito de hacer aunque algo laborioso.

Ingredientes: 22 bizcochos de soletilla (si hay alguno más mejor), 1 taza de leche, 1 copita de brandy, 250 gr de chocolate fondant, 250 gr de nata montada, 4 claras de huevo, 75 gr de azúcar, 2 hojas de gelatina, 2 cucharadas de azúcar glas.

Empapamos los bizcochos, reservando 4, con la leche mezclada con la mitad del brandy. Forramos un molde alto con film transparente (aquí paciencia jejeje) cubrimos las paredes y el fondo con los bizcochos mojados. Metemos al congelador 30 minutos.
Montamos las claras a punto de nieve. A medio montar le añadimos el azúcar poco a poco y seguimos montando.
Reblandecer el las hojas de gelatina en agua fría. Fundimos el chocolate al baño maría (yo lo hice en el micro) añadimos las hojas de gelatina escurridas. Removemos y retiramos del fuego. En mi caso lo metí 30 segundos al micro, a media potencia y luego lo removí.
Mezclamos el chocolate con la anta montada y el brandy restante, removiendo con suavidad. Añadimos las claras mezclando de arriba abajo con mucho cuidado hasta obtener una masa homogénea.
Sacar el molde del congelador y rellenar con la mitad de la preparación. Formar una capa de bizcochos remojados y verter el resto de la mezcla encima. Alisar la superficie tapar con un film transparente y meter al congelador 2-3 horas mínimo.
Retirar la charlota un tiempo antes de servir (30 minutos), desmoldarla y espolvorear con al azúcar glas.

La charlota entera


El corte


Un detalle

miércoles, 8 de abril de 2009

HOJALDRES VARIOS

Aprovechando la oferta del Lidl en hojaldre fresco, que por cierto sale muy bien, pues me he dedicado a hacer hojaldres varios. Todo muy sencillo.


Pasteles de manzana y de arándanos y crema


Cañas de crema

De chocolate y las cañas son de queso

Y aqui una receta de crema pastelera
Ingredientes: ½ litro de leche, 3 yemas de huevo, 1 huevo entero, 40gr de harina, 15gr de maizena, 1 rama de vainilla o unas gotitas de esencia de vainilla, 90gr de azúcar, una nuez de mantequilla, optativo (para que quede más suave)
Reservar como medio vaso de leche, el resto ponerlo al fuego con la vaina de vainilla hasta que hierva entonces dejar en infusión y reservar. Aparte, mezclar la harina con la maizena y el azúcar. Después añadir la leche que habíamos separado y mezclar bien, (esto se hace para que la crema no tenga grumos). Añadir las 3 yemas y el huevo entero y volver a mezclar bien.
Echar una poquita de la leche caliente a la mezcla anterior, volver a mezclar y volcar esta mezcla a la leche que tenemos con la vainilla. Llevar al fuego suave y remover hasta que espese. Sacar de la perola y extender en una fuente para que se enfríe antes.Y ya esta lista para rellenar lo que sea. Bon apetit

jueves, 26 de febrero de 2009

GALLETAS BROWNIES

Nuevo dulce a la vista, esta vez la he sacado de el blog "Todo caserito"
A mi no me quedaron igual por fuera, parecían más brownie pero están buenísimas y de un día para otro mejor.

Ingredientes: 150 grs. de chocolate negro de buena calidad, 100 grs. de mantequilla, 2 huevos, 1 taza de azúcar común (75 gr), 1 pizca de sal, 1 cda. de esencia de vainilla, 1/2 taza de harina leudante (60 gr.) (o de la normal con una cucharadita de Royal),2 cucharadas de cacao amargo (tipo valor puro sin azúcar), 1/2 taza de nueces picadas.

Disolver la mantequilla con el chocolate a baño de María o en el microondas. En otro bol mezclar con batidor de mano los huevos con el azúcar apenas uno momento hasta que comienzan a disolverse los cristales, sin batir, no necesitan aire. Incorporar el chocolate disuelto con la mantequilla, la pizca de sal, la esencia y por último la harina tamizada junto con el cacao amargo y las nueces. Mezclar hasta que se una y quede una masa similar a la de los brownies. Llevar al frigorífico unos 10 minutos.
Precalentar el horno a 180°.Sobre un papel de hornear, volcar cucharadas del tamaño de té, separadas unas de otras, ya que en el horno se expanden (Yo meti la masa en una manga pastelera y fui haciendo montoncitos) cocinar hasta que la cubierta forme una capa como la de los brownies, por dentro deben quedar húmedas. Aproximadamente 15 minutos. Retirar del horno, dejar enfriar.


Galletas Brownie antes de entrara en el horno

Las galletas

miércoles, 31 de diciembre de 2008

MANTECADOS DE ALMENDRA

Ya los hice el año pasado y este año repito, salen muy buenos. La receta la saque del recetario Canecositas, aunque he hecho algunas variaciones sobre el original.

Ingredientes
300 grs de harina ó 350gr
150 grs de azúcar glas
150 grs de manteca de cerdo,
100 grs de almendra molida,
una cucharada de canela en polvo
dos cucharadas de moscatel
azúcar glass y sésamo para espolvorear

Primeramente tostamos la harina un poquito en el horno media hora a 150º, removiendo cada cierto tiempo, con una cuchara de madera, cambia el color y el olor de la harina, tenemos que conseguir un color dorado, pero no muy tostada para que no amargue, al salir del horno y enfriarla. La tamizamos.
Luego la dejamos enfriar y una vez fría la ponemos sobre la mesa en forma de volcán en cuyo centro ponéis la almendra, la manteca, el azúcar, la canela , y el moscatel.
Yo he trabajado un poco la manteca junto al azúcar para que se reblandeciera un poco esta.
Amasamos, durante un buen rato ya que ahí esta la clave para que queden bien compactos, hasta conseguir una pasta fina y compacta . Luego estiráis con el rodillo y vais cortando las piezas que queden mas o menos de un centímetro de grosor o como mas os gusten.

Lo metemos al horno a 200º unos 15 minutos hasta que tomen color,( vigilando continuamente que no se quemen) Los sacamos del horno, los dejamos enfriar bien y los espolvoreamos una vez fríos, con azúcar glass.
Podemos enrollarlos con papel de seda, y guardarlos en una caja hermética.

Y así me han quedado, se tostaron demasiado, la siguiente tanda salió mejor menos tostada pero no me dio tiempo de hacerles fotos jejeje.

miércoles, 1 de octubre de 2008

TARTA TRES SABORES

Además de la tortilla, hoy toca postre, uno sencillo
Lo he sacado de la página de canecositas

Ingredientes:
250gr de leche a temperatura ambiente
30gr de azúcar
1 sobre de cinco raciones CHINO MANDARIN

250gr de leche
60gr de azúcar
15gr de maizena (la th a veces no lo pesa, será como dos cucharaditas de postre)
1 cucharita de cuajada en polvo(del tamaño de las de postre)

100gr de chocolate fondant
250gr de leche
30gr de azúcar
1 sobre de flan cinco raciones CHINO MANDARIN
POnemos en una cacerola la leche, el azúcar y el sobre de flan.(Es de esos sobres a los que hay que añadir azúcar) Calentamos hasta que espese y echamos en un molde.
En la misma cacerola que limpiamos un poco, añadimos la leche, la maizena, el azucar y la cucharadita de cuajada, calentamos hasta que cuaje. Verter con suavidad sobre la capa de flan, si ya está cuajada.

Ponemos el chocolate y la leche al fuego hasta que se derrita el chocolate. Añadimos entonces el azúcar y el sobre de flan. Calentamos hasta que cuaje. Vertemos con suavidad sobre la capa de maizena.

Esperamos que enfríe un poco y lo reservamos en la nevera, hasta el momento de servir.

La receta original es para thermomix, pero así también sale bien

Aquí las fotos. No me ha quedado muy bonito, la próxima vez un molde más pequeño para que las rayas queden más gorditas y definidas.


sábado, 9 de agosto de 2008

CLAFOUTIS DE CEREZAS

Lo se, lo se os tenia abandonados sin recetas hace tiempo, asi que ahi va la de este fin de semana.La saque de la pagina de Carlos Valencia

Ingredientes:500g cerezas sin deshuesar, 100g azúcar, 125g harina, 1pizca sal, 200g huevo, 300g leche, azúcar glass, mantequilla

Lavar las cerezas y quitarle los rabillos. Ponerlas en un recipiente y espolvorearlas con la mitad del azúcar, removiendo para que se impregnen todas por igual. Dejarlas reposar así durante 1 hora.
Untar con mantequilla el molde(a ser posible de porcelana) que vayamos a usar (uno grande de 24cm de diámetro o varios pequeños como en este caso).
Tamizar la harina en un cuenco y añadirle la sal y el resto del azúcar. Batir los huevos como para hacer una tortilla y añadirlos al cuenco de la harina y mezclar bien. Añadir la leche y mezclar bien de nuevo. Repartir las cerezas en el fondo del molde enmantequillado y verter la masa sobre estas. Esparcir unos trocitos de mantequilla por encima y hornear a 180º C. hasta que quede dorado en la superficie (40min. aproximadamente). Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glass. Servir tibio.

Y aquí las fotitos de rigor para que se os haga la boca agua...jejeje. Podreis disfrutar de estas cuando subais a visitarnos y no es chantaje...no jijiji

lunes, 30 de julio de 2007

STRUDEL DE MANZANA

Este fin de semana tuvimos invitados a cenar así que decidí lucirme con un postre. Hice un Strudel (pastel) de manzana. Estaba buenísimo, vamos eso creo porque no quedo más que un pedacito chiquitín del que dimos cuenta en el desayuno.

Esta es la receta.
Ingredientes (6 personas): 1 lamina de hojaldre, 4 manzanas, 100 gr orejones, 100 gr ciruelas pasas sin hueso, zumo 1 limón, 50 gr azúcar, 100 gr mantequilla, 100 gr almendras tostadas, 1 cucharadita canela en polvo, 1 cucharada de azúcar glass o cacao en polvo, 1 almendra picada.
Pelar las manzanas, trocearlas y rociarlas con el zumo de limón. Cortar en trocitos las ciruelas y los orejones y mezclar con las manzanas. Incorporar el azúcar, la canela y las almendras picadas.
Poner la mezcla en un cazo con la mantequilla y cocer a fuego lento durante 20 minutos. Una vez cocido dejar enfriar en un colador recuperando el jugo en un bol.
Extender la lamina de hojaldre sobre una superficie enharinada, que quede bien fina. Repartir por encima la compota ya fría y enrollar con cuidado. Poner en una placa de horno untada con mantequilla. Pintar la superficie del rollo con el jugo reservado.
Precalentar el horno a 180º y cocer 30-40 min. Unos minutos antes de retirarlo espolvorearlo con las almendras. Servir espolvoreado con azúcar glass o cacao en polvo.

En vez de almendras puedes usar cualquier otro fruto seco, yo esta vez use nueces que era lo que tenia en casa. Se puede comer tanto caliente como frío pero a mi me gusta mucho más calentito.



En vez de hacer uno grande hice varios más pequeños


Este ya decorado con un poco de azúcar glass y cacao en polvo.