Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2011

BIZCOCHO DE MANZANA Y QUESO

Hoy os dejo una receta de bizcocho de manzana que es una variación de la de webosfritos.
La variación consiste en dos cosas, le he añadido queso fresco a la masa y no he puesto el hojaldre (otro día tengo que probarla así) Yo como no tenía yogur griego puso uno natural y las manzanas eran golden pero las reinetas le dan un toque mucho mejor.

Ingredientes: 1 huevo hermoso y 3 yemas, 220 gr de azúcar, 3-4 manzanas reinetas, 80 gr de aceite de oliva 0,4º, 1 yogur natural griego, 250 gr de queso fresco, 1 pizca de sal, 220 gr de harina de repostería, 1 c/p de levadura en polvo.

Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo.
Poner en un bol el huevo y las 3 yemas, añadir el azúcar y 2 manzanas peladas y cortadas en trocitos muy pequeños o ralladas.Batir con una batidora de varillas durante 5 minutos. Añadimos el queso desmenuzado y volvemos a batir. Añadimos el yogur y el aceite y, por último, una pizca de sal.
Batimos de nuevo hasta que nos quede todo incorporado.
Mezclar la harina y la levadura, tamizarla e incorporarla poco a poco con la ayuda de una espátula.
Engrasar un molde desmontable de 24 cm y verter la masa. Pelar las otras dos manzanas y cortarlas en gajos y colocar por encima (yo me quede un poco corta con una sola manzana para cubrir todo bien pero es que no tenía más)
Metemos al horno durante 30-35 minutos. Pasado ese tiempo metemos un palillo y si sale limpio ya lo tenemos.
Y ahora a disfrutarla en buena compañía.

Tarta de manzana y queso

jueves, 28 de agosto de 2008

TARTA DE MORAS

Una nueva receta dulce, esta vez no solo es hecha en casa sino que uno de los ingredientes también lo he recogido yo. Aquí, en Huesca, tienes zarzamoras por todos los caminos, es el paraíso de las moras jejeje... así que el otro día me fue a dar una vuelta y recogí unas cuantas. Decidí que quería hacer algo especial con ellas así que buscando por internet encontré varias recetas de tarta de moras y he terminado unificando un par de las que me gustaron.

Aquí la dejo tal y como la hice yo.
Ingredientes:
Para la crema:5 cucharadas de azúcar, 1/2 cucharada de harina, 1/2 l de leche, 1 1/2 cucharadas de maizena
Para las moras: 500 gr de moras, 1 vaina de vainilla, 3 yemas de huevo, 4 cucharadas de agua, 2 cucharadas de zumo de limón, 2 cucharadas de maizena, 100 gr. de azúcar.
Para la masa: 2 cucharadas de agua, 2 cucharadas de azúcar, 1 clara de huevo, 125 gr de harina de repostería, 60 gramo/s de mantequilla

Prepare la masa poniendo la harina sobre un mármol y añadiéndole la mantequilla, el azúcar y el agua y trabajarla muy poco con la punta de los dedos. Cuando esté bien mezclado se hace una bola y se deja reposar unos 30 minutos en la nevera.
Mientras, preparamos la crema pastelera poniendo a cocer en un cazo 1/2 litro de leche con 3 cucharadas de azúcar y la vaina de vainilla.
En un tazón se mezclan las yemas de huevo con el resto del azúcar, la maizena, la harina y tres cucharadas de leche fría, todo bien disuelto para evitar los grumos.
Cuando la leche empiece a cocer, se vierte un poco muy despacio en el tazón con cuidado para que las yemas no se cuajen. Después de disuelto con un poco de leche caliente vertemos el contenido del tazón en el cazo de leche caliente y sin dejar de mover con una cuchara de madera, se cuece muy suavemente a fuego lento unos 5 minutos. La echamos en otro recipiente y dejamos que se enfrie.
EL relleno de moras, ponemos en un bol, el agua, el zumo de limón y la maizena, mezclamos bien, añadimos las moras y por ultimo el azúcar, que quede todo bien mezclado.
Espolvoreamos la mesa con harina y estiramos la masa con el rodillo. Colocamos sobre el molde de tarta previamente untado con mantequilla y pinchamos el fondo con un tenedor para que la masa no se hinche. Batimos la clara de huevo ligeramente con un tenedor y untamos con un pincel por los bordes y el fondo del molde. Hornear flojo unos 15 minutos. Sacamos y rellenamos con la crema a la que he añadido unas cuantas moras trituradas.
Ponemos encima el preparado con las moras y horneamos a 200º durante 10 minutos y luego bajamos a 170º y dejamos otros 35-40 minutos.

NOTAS: Las recetas originales son de mundorecetas y Hola.com Lo que yo he hecho es básicamente la receta de mundorecetas añadiéndole el relleno de moras de hola.com.
He de decir que está buenísima, la masa sale muy fina y la crema pastelera con la moras echas puré es todo un descubrimiento, lo único es que quizá le puse demasiada capa de moras encima aunque estaban muy ricas, mejor un poco más fina.

Bueno y aquí las esperadas fotos, solo por el color que saca merece la pena.


viernes, 6 de junio de 2008

CHUPITOS DE KIWI Y YOGUR

Pues esto es una tontería que se me ocurrió, y que queda visualmente muy llamativo.
Muchas veces tomo el yogur con trozos de fruta y el otro día tenia unos kiwis muy maduros así que pensé en pasarlos por la licuadora para hacer zumo y quedo muy espeso, como un puré, así que terminé haciendo esto. Le puse un poco de miel de caña y avellanas picadas por encima y lo metí un par de horas al congelador para que estuviera muy frío. Más que nada es que es que quedó muy llamativo.

lunes, 30 de julio de 2007

STRUDEL DE MANZANA

Este fin de semana tuvimos invitados a cenar así que decidí lucirme con un postre. Hice un Strudel (pastel) de manzana. Estaba buenísimo, vamos eso creo porque no quedo más que un pedacito chiquitín del que dimos cuenta en el desayuno.

Esta es la receta.
Ingredientes (6 personas): 1 lamina de hojaldre, 4 manzanas, 100 gr orejones, 100 gr ciruelas pasas sin hueso, zumo 1 limón, 50 gr azúcar, 100 gr mantequilla, 100 gr almendras tostadas, 1 cucharadita canela en polvo, 1 cucharada de azúcar glass o cacao en polvo, 1 almendra picada.
Pelar las manzanas, trocearlas y rociarlas con el zumo de limón. Cortar en trocitos las ciruelas y los orejones y mezclar con las manzanas. Incorporar el azúcar, la canela y las almendras picadas.
Poner la mezcla en un cazo con la mantequilla y cocer a fuego lento durante 20 minutos. Una vez cocido dejar enfriar en un colador recuperando el jugo en un bol.
Extender la lamina de hojaldre sobre una superficie enharinada, que quede bien fina. Repartir por encima la compota ya fría y enrollar con cuidado. Poner en una placa de horno untada con mantequilla. Pintar la superficie del rollo con el jugo reservado.
Precalentar el horno a 180º y cocer 30-40 min. Unos minutos antes de retirarlo espolvorearlo con las almendras. Servir espolvoreado con azúcar glass o cacao en polvo.

En vez de almendras puedes usar cualquier otro fruto seco, yo esta vez use nueces que era lo que tenia en casa. Se puede comer tanto caliente como frío pero a mi me gusta mucho más calentito.



En vez de hacer uno grande hice varios más pequeños


Este ya decorado con un poco de azúcar glass y cacao en polvo.