viernes, 21 de marzo de 2008

PATATAS CON BACALAO

Nueva receta para el blogg, esta también me la ha dado mi madre, es muy sencillita de hacer y esta muy buena. Además muy apropiada para estas fechas. Que aproveche

Ingredientes para unas 4 personas:300 gr de migas de bacalao salado, 4 patatas medianas, espárragos trigueros, 1 pastilla de caldo de pescado, aceite , sal y agua, media cebolla mediana o una pequeña.

Desalamos el bacalao poniéndolo a remojo durante 12 horas (al ser migas se desala antes que si fuera en trozos)
Picamos la cebolla finita y la sofreímos. Pelamos y cortamos las patatas en trozos grandecitos, al cortar no hacerlo del todo sino que antes de terminar de cortar rompemos. Añadimos los trozos de patata a la cebolla, un poquito de bacalao y la pastilla de caldo, refreímos un par de minutos y cubrimos con agua caliente. Lo dejamos hasta que las patatas estén hechas.
Mientras de hacen las patatas en una sartén freímos los espárragos trigueros cortados en trozos, hasta que estén tiernos, entonces echamos las migas de bacalao, refreímos un poco. cuando las patatas estén hechas, echamos los espárragos y el bacalao y dejamos un minuto que hiervan juntos y ya está listo para comer.

CASAS INSÓLITAS

Que lugares más curiosos para instalar una casa

SALTO DE ROLDÁN

Este domingo hicimos una pequeña excursión con la moto, a un sitio que esta aquí al lado, se llama el salto de Roldan y tiene una vistas espectaculares de la hoya de Huesca. Lo propio seria haber subido hasta arriba de la peña de San Miguel, pero como ya era un poco tarde lo dejamos para otra ocasión, además el viento frío y cortante no acompañaba para nada.
Unas foticos del lugar.
Camino al Salto de Roldan
Al fondo el Salto de Roldán
Peña de San Miguel
Vistas de la Hoya de Huesca

domingo, 9 de marzo de 2008

EMPANADILLAS DE ATÚN

Nueva receta, esta es de mi madre, vamos son las empanadillas que se han comido en mi casa de toda la vida, así que me he decidido a hacerlas y la verdad es que saben casi igual jejeje. Es muy fácil de hacer

Ingredientes: 16 obleas para empanadillas, 1/2 cebolla, 2 huevos duros, 3 latas pequeñas de atún, 5 o 6 cucharadas de tomate triturado, sal y aceite.

Preparamos el sofrito, picamos muy finita la cebolla y la pochamos a fuego lento en una sartén.Cuando ya la veamos bien hecha añadimos el atún y los huevos duros bien picaditos, rehogamos un minuto y añadimos el tomate triturado, salamos y dejamos unos minutos al fuego para que cueza todo juntito.
Ya tenemos el relleno. Dejarlo enfriar antes de rellenar la masa de las empanadillas. Rellenamos cada oblea con una cucharadita de relleno, si ponemos demasiado se nos romperan al cerrarlo así que cuidado.
Una vez rellenas y cerradas solo nos queda freírlas en abundante aceite caliente.
Notas: Para hacer los huevos duros yo los hago en el microondas, los pongo en un recipiente de plástico (es una tarrina de helado reciclada jijiji) al que le he hecho un agujero en la tapa, pincho un poco las yemas y al microondas a potencia media, los voy vigilando hasta que estén hechos para que no salte, aunque a veces la tapa a saltado por los aires upps.
Me sobro algo de relleno así que al día siguiente lo coloque sobre una tostadas de pan, calentón en el microondas y ya tenia cena, buenísimo también.

Aqui el relleno y rellenando la masa
Una vez rellenas y friéndose
Listas para comer

Que conste que fui felicitada por ellas :D